- montar
- (Del fr. monter, subir.)1 Unir las piezas que forman un objeto o ponerlas en su lugar:■ están montando la litera.SINÓNIMO ensamblarANTÓNIMO desmontar2 Instalar una cosa:■ han montado una base militar americana.SINÓNIMO emplazar3 Establecer una empresa, negocio, tienda u otracosa:■ montaremos un bar musical.SINÓNIMO abrir4 Poner las cosas necesarias en una casa para poder habitarla o en un negocio para que empiece a funcionar:■ montan un piso para poder casarse.SINÓNIMO equipar5 TEATRO Poner en escena una obra teatral o espectáculo.6 COCINA Batir la clara de huevo o la nata de la leche hasta que queda esponjosa.7 Engarzar o colocar una piedra preciosa en una joya:■ montó el diamante en el centro del pendiente.SINÓNIMO engastar8 Fecundar el macho a la hembra.SINÓNIMO cubrir9 Preparar un arma de fuego para poder disparar con ella:■ montó la recortada.SINÓNIMO amartillar10 AUDIOVISUALES, CINE Seleccionar, ordenar y empalmar los distintos planos de las secuencias que formarán una película cinematográfica o programa televisivo.11 Organizar o causar:■ montaron bulla a la salida del concierto.SINÓNIMO liar► verbo transitivo/ intransitivo12 Sumar una cierta cantidad de dinero:■ el importe de la factura monta tres mil euros.SINÓNIMO ascender► verbo transitivo/ intransitivo/ pronominal13 Subir sobre un animal, en especial una caballería:■ monta muy mal; en el desierto monté un camello; se montó en una yegua .SINÓNIMO cabalgar14 Subir a un vehículo o medio de transporte:► verbo transitivo/ pronominal15 JUEGOS Subir a una atracción, columpio u otro tipo de entretenimiento:■ me montaré en la montaña rusa; monta a tu hermana en el columpio.ANTÓNIMO bajar16 Subir encima de una persona o cosa:■ se montó en los hombros de su padre.SINÓNIMO treparANTÓNIMO bajar► verbo intransitivo/ pronominal17 Cubrir una cosa parte de otra:■ al niño se le han montado los dedos del pie.18 Tener una cosa mucha importancia o consideración:■ aunque no lo creas, su opinión monta siempre.SINÓNIMO importar19 GANADERÍA Multar a una persona por entrar con el ganado en un lugar prohibido.20 NÁUTICA Llevar el mando de un barco.21 NÁUTICA Pasar una embarcación al otro lado de un cabo.22 NÁUTICA Llevar o poder llevar un barco un número determinado de cañones.FRASEOLOGÍAmontárselo coloquial Organizarse una persona sus propios asuntos, enfocar la vida de una determinada manera:■ si te lo montas bien podrás ganar mucho dinero.tanto monta coloquial Se usa para indicar que una cosa es equivalente o igual a otra:■ tanto monta que llames tú como yo.
* * *
montar (del fr. «monter»)1 («en, sobre»; con «caballo», también «a») intr. y prnl. *Subirse encima de un animal para ser transportado o sobre un vehículo: ‘Yo te ayudaré a montar’. ‘Montó en la bicicleta y salió corriendo’. ‘Se montó a caballo en la tapia’. ‘Se montó en el caballo blanco’. ⊚ Cuando la montura es un animal, puede usarse como transitivo: ‘Montó su mejor caballo’.2 («en, sobre»; con «caballo», «a») intr. y tr. Estar o ir montado sobre una caballería o sobre un vehículo de los que se montan de modo semejante: ‘Él montaba un caballo mejor que el mío’.3 («en, encima de, sobre») tr. Colocar a ↘alguien montado en un sitio: ‘Montó al niño en el burro [o encima de la tapia]’.4 Juntarse el macho a la ↘hembra para fecundarla. ≃ *Cubrir.5 («en») intr. Con el mismo significado que en la frase hecha «montar en cólera», se dice a veces «montar en ira, montar en indignación».6 intr. y prnl. Ponerse o estar una cosa de modo que *cubre con su borde parte de otra: ‘Un delantero del abrigo monta sobre el otro. Montarse un diente sobre otro’. ⊚ Puede decirse también «el abrigo monta poco [o mucho]». ⊚ tr. Poner una ↘cosa montada de esa manera: ‘Cuida de no montar un color sobre otro’. ⇒ Acaballar[se], asolapar, *cubrir, encabalgar[se], encaballar[se], encapillar[se], pisar, *sobreponer[se], *solapar, traslapar. ➢ Encabalgado, engarbado, imbricado, montado, solapado, traslapado. ➢ Solapa, solapo, traslapo. ➢ Tinglar. ➢ Tingladillo.7 («a») intr. Con referencia a cuentas, facturas, deudas, perjuicios, etc., y con referencia a su valor en dinero, ser éste el que se expresa: ‘Los perjuicios del incendio montan a más de un millón de pesetas’. ≃ Alcanzar, *ascender, importar, subir.8 tr. *Colocar una ↘pieza en su sitio o *armar un ↘mecanismo u otra cosa: ‘Montar las mangas en el vestido. Montar una rueda en su eje. Montar un reloj. Montar el andamiaje’.9 Cine. Seleccionar y ajustar el material filmado para conseguir la copia definitiva de una ↘película.10 En teatro, disponer los elementos necesarios para representar una ↘obra.11 Poner las ↘*piedras preciosas en su montura o soporte de metal. ≃ Engarzar, engastar.12 Poner un ↘*arma de fuego en disposición de disparar.13 *Poner las cosas e instalaciones necesarias en una ↘casa para habitarla, o en un negocio, industria, etc., para que empiece a funcionar: ‘Cuesta mucho dinero montar una casa. Ese negocio lo montó su padre’. ≃ Establecer, instalar.14 Mar. Llevar o poder llevar un *barco el número de *cañones que se expresa.15 *Batir la ↘*clara de huevo o la nata hasta ponerla esponjosa y consistente.16 Mar. Mandar un ↘barco.17 Imponer a ↘alguien una *multa por entrar a pastar con el ganado en sitio donde no está permitido. El complemento puede ser también «ganado».Montárselo (inf.). Generalmente con los adverbios «bien» o «mal», organizarse alguien sus asuntos: ‘Se lo ha montado de tal manera que sólo trabaja por las mañanas. Estas vacaciones se lo ha montado muy mal’.Tanto monta. Frase equivalente a «no importa», con la que se expresa que no hay preferencia entre dos cosas posibles, o que ambas son igualmente malas: ‘Tanto monta que seas tú quien salga perjudicado como que lo sea yo’. Se usa más frecuentemente en contestaciones: ‘Puedo venir por la mañana o por la tarde. —Tanto monta’. ⇒ *Indiferente.V. «montar la trinchera».⃞ CatálogoAhorcajarse, cabalgar, caballear, jinetear, ruar. ➢ A asentadillas, a la bastarda, a la brida, a caballo, en cerro, a escarramanchones, a la estradiota, a horcajadas, a horcajadillas, a la jineta, a mujeriegas, a parrancas, a [o en] pelo, a sentadillas. ➢ Amazona, bridón, caballero, caballista, campirano, desbravador, jinete, jockey, picador. ➢ Picadero. ➢ Desmontar, remontar. ➢ *Caballo. *Equitación.* * *
montar. (Del fr. monter). intr. Ponerse o subirse encima de algo. U. t. c. tr. y c. prnl. || 2. Subir a una cabalgadura. || 3. cabalgar (ǁ andar o pasear a caballo). Juan monta bien. U. t. c. tr. Pedro montaba un alazán. || 4. En las cuentas, importar o subir una cantidad total las partidas diversas, unidas y juntas. || 5. Dicho de parte de una cosa: Estar cubriendo parte de otra. || 6. Dicho de una cosa: Ser de importancia, consideración o entidad. || 7. tr. Multar, exigir multa por haber entrado en el monte ganados, caballerías, etc. || 8. Dicho de un macho: Cubrir a la hembra. || 9. Armar, poner en su lugar las piezas de cualquier aparato o máquina. U. t. en sent. fig. || 10. Batir la clara de huevo, o la nata, hasta ponerla esponjosa y consistente. || 11. Poner en una casa todo lo necesario para habitarla o, en un negocio, lo necesario para que empiece a funcionar. || 12. En el teatro, disponer lo necesario para la representación de una obra. || 13. engastar. || 14. Amartillar o poner un arma de fuego portátil en condiciones de disparar. || 15. Poner en el disparador un arma de fuego. || 16. Cinem. Seleccionar y ajustar los diversos elementos de una filmación para obtener la copia definitiva de la película. || 17. Mar. Mandar un buque. || 18. Mar. Dicho de un buque: Tener, o poder llevar en sus baterías, tantos o cuantos cañones. || 19. Mar. Doblar un cabo, un promontorio, etc., o pasar al otro lado. || monta, o montas. interjs. coloqs. anda. || tanto monta. expr. U. para expresar que algo es equivalente a otra cosa. □ V. bota de \montar, capote de \montar, pie de \montar, silla de \montar.* * *
► intransitivo-pronominal Subirse encima de una cosa.► Subir en una cabalgadura.► intransitivo-transitivo Estar o andar en una cabalgadura. Cabalgar.► intransitivo Ser una cosa de importancia o entidad.► transitivo Multar por haber entrado en el monte los ganados.► Acaballar, cubrir (juntarse).► En las cuentas, importar [una cantidad total].► Armar [las piezas de cualquier aparato o máquina].► por analogía Disponer o preparar la representación de [una obra teatral, espectáculo, etc.].► En cinematografía, televisión y radio, realizar el montaje.► Establecer.► Engastar [las piedras preciosas].► Amartillar [un arma de fuego].► ¡Monta! ¡Monta! interjección familiar Anda.► Montar en cólera. Irritarse, indignarse.► Tanto monta. Indicación de que una cosa es tan importante como otra. Se considera como la divisa de los Reyes Católicos.► MARINA Tener un buque en sus baterías [determinado número de cañones].
Enciclopedia Universal. 2012.